Categorias: Diplomados
Descripción:
El diplomado en Ecocardiografía con Doppler dirigido a médicos cardiólogos graduados con la finalidad de adquirir todos los conocimientos relativos a la exploración cardíaca, con énfasis en detección de anomalías estructurales y/o funcionales, mediante el seguimiento de un protocolo internacional previamente establecido y supervisado por instructores especialistas en la materia.
- Coordinador Docente: Dra. Luisa Yovanka Abreu
- Módulos: 02
- Cupo Estudiantes: 25
- Duración: 1 año
- Pasantías: Prácticas rotativas semanales intrahospitalarias.
Requisitos:
- Título profesional de Cardiólogo graduado y exequátur de ley
- (2) fotos 2×2
- Fotocopia de la cédula.
-
Capítulo I: Instrumentación
Módulo I
-
Parte 2.1Propiedades Físicas del Ultrasonido
-
Parte 2.2Transductores y Producción de Haces Ultrasónicos
-
Parte 2.3Variables del Registro Sectorial en Tiempo Real
-
Parte 2.4Procesamiento de la Señal Ultrasónica
-
Parte 2.5Artificios Potenciales
-
Parte 2.6Principios de Eco-Cardiografía, Modo M y 2D
-
Parte 2.7Principios de Eco-Cardiografía con Doppler Color
-
Parte 2.8Información Fisiológica por Eco-Cardiografía Doppler
-
Parte 2.9Transductores Trans-Torácicos
-
Parte 2.10Eco-Cardiografía con Contraste
-
Parte 2.11Generalidades de Eco-Cardiografía Tridimensional
-
Parte 2.12Efectos Biológicos del Ultrasonido
-
-
Capítulo II: Examen Eco-Cardiográfico
Módulo I
-
Parte 3.1Selección de los Transductores
-
Parte 3.2Posición del Paciente
-
Parte 3.3Ubicación del Transductor
-
Parte 3.4Examen Bi-Dimensional Modo M, Doppler Normal y Patológico
-
Parte 3.5Eje Largo Para-Esternal Izquierdo
-
Parte 3.6Eje Corto Para-Esternal Izquierdo
-
Parte 3.7Cortes Apicales y Otras Vistas
-
Parte 3.8Visualización Sub-Costal
-
Parte 3.9Maniobras o Procedimientos
-
-
Capítulo III: Valoración de las Cavidades
-
Parte 4.1Ventrículo Izquierdo. Dimensiones, Áreas y Volumen Intra-Cavitario
-
Parte 4.2Ventrículo Derecho. Dimensiones, Áreas y Volumen Intra-Cavitario
-
Parte 4.3Vena Cava Inferior
-
Parte 4.4Aurícula Izquierda. Dimensiones, Áreas y Volumen
-
Parte 4.5Aurícula Derecha
-
-
Capítulo IV: Función Ventricular
Ventrículo Izquierdo. Función Sistólica, Función Diastólica y Ventrículo Derecho. Funciones
-
Parte 5.1Fracción de Acortamiento y Eyección
-
Parte 5.2Distancia y Ángulo Mitro-Septal
-
Parte 5.3Excursión Sistólica del Anillo Mitral
-
Parte 5.4Evaluación Subjetiva, Volumen Sistólico
-
Parte 5.5Cálculo de Volúmenes, Volumen Minuto
-
Parte 5.6Aplicaciones y Limitaciones Clínicas
-
Parte 5.7Presión de Fin de la Diástole. Dp/dt
-
Parte 5.8Estimación de la Función Ventricular Izquierda
-
Parte 5.9Definición, Fisiopatología Clínica
-
Parte 5.10Métodos de Evaluación
-
Parte 5.11Flujos de las Venas Pulmonares
-
Parte 5.12Comparación con Otros Métodos
-
Parte 5.13Patrones de Disfunción Diastólica
-
Parte 5.14Eco-Cardiograma y Función Sistólica
-
Parte 5.15Fracción de Eyección
-
Parte 5.16Vena Cava Inferior
-
Parte 5.17Doppler y Función Sistólica
-
Parte 5.18Volumen Sistólico
-
Parte 5.19Presión Tele-Diastólica
-
-
Capítulo V: Información Hemodinámica
-
Parte 6.1Determinación Eco-Cardiográfica del Flujo
-
Parte 6.2Flujo Aórtico y de la Arteria Pulmonar
-
Parte 6.3Flujo de la Válvula Mitral
-
Parte 6.4Flujo de la Aurícula Izquierda
-
Parte 6.5Flujo de la Válvula Tricúspide
-
Parte 6.6Volumen Minuto y Volumen Sistólico
-
Parte 6.7Gasto Cardíaco. Índice Cardíaco
-
Parte 6.8Fracción Regurgitante
-
Parte 6.9Cálculos de Corto-Circuitos. Qp y Qs
-
Parte 6.10Detección de Éstasis Sanguínea por Eco
-
Parte 6.11Ecuación de Bernoulli
-
Parte 6.12Hipertensión Pulmonar
-
-
Capítulo VI: Cardiopatía Isquémica
-
Parte 7.1Motilidad Regional
-
Parte 7.2Evaluación Segmentaria de la Motilidad y su Relación con la Irrigación Coronaria
-
Parte 7.3Índice de Motilidad Parietal
-
Parte 7.4Correlación entre Eco-Cardiografía y Electro-Cardiografía
-
Parte 7.5Cuantificación del Músculo Isquémico
-
Parte 7.6Complicaciones del Infarto Agudo al Miocardio
-
-
Capítulo VII: Valvulopatías
-
Parte 8.1Válvula Mitral. Estenosis e Insuficiencia Mitral
-
Parte 8.2Válvula Aórtica. Estenosis e Insuficiencia Aórtica
-
Parte 8.3Válvula Tricuspídea. Estenosis e Insuficiencia Tricuspídea
-
Parte 8.4Válvula Pulmonar. Estenosis e Insuficiencia Pulmonar
-
-
Capítulo VIII: Endocarditis
-
Parte 9.1Técnicas Eco-Cardiográficas
-
Parte 9.2Génesis de las Vegetaciones
-
Parte 9.3Complicaciones
-
Parte 9.4Endocarditis Aórtica
-
Parte 9.5Endocarditis Mitral
-
Parte 9.6Endocarditis Mural
-
Parte 9.7Cavidades Peri-Valvulares
-
Parte 9.8Embolización
-
Parte 9.9Endocarditis Protésica
-
Parte 9.10Endocarditis Derecha
-
-
Capítulo IX: Prótesis Valvulares
Módulo II
-
Parte 10.1Características Eco-Cardiográficas
-
Parte 10.2Bio-Prótesis. Mecánicas
-
Parte 10.3Evaluación Hemodinámica
-
Parte 10.4Medición de Gradientes Protésicos
-
Parte 10.5Área Protésica Efectiva
-
Parte 10.6Disfunción Protésica
-
Parte 10.7Endocarditis de Válvula Protésica
-
Parte 10.8Oclusión Trombótica. Falla Mecánica
-
-
Capítulo X: Mio-Cardiopatías
-
Parte 11.1Mio-Cardiopatía Hipertrófica
-
Parte 11.2Hipertrofia Asimétrica
-
Parte 11.3Obstrucción del Tracto de Salida VI
-
Parte 11.4Mio-Cardiopatía Dilatada Idiopática
-
Parte 11.5Mio-Cardiopatía Restrictiva
-
Parte 11.6Mio-Cardiopatía Infiltrativa
-
Parte 11.7Mio-Cardiopatía Fibro-Plástica
-
Parte 11.8Anomalías Cardíacas e Infecciones
-
Parte 11.9Efectos de Enfermedades Sistémicas al Corazón
-
Parte 11.10Anormalidades Cardíacas Secundarias a Traumatismos
-
Parte 11.11Disfunción Miocárdica y Agentes Tóxicos
-
-
Capítulo XI: Enfermedades Pericárdicas
-
Parte 12.1Anatomía. Funciones del Pericardio
-
Parte 12.2Enfermedades del Pericardio
-
Parte 12.3Pericarditis. Etiología
-
Parte 12.4Engrosamiento Pericárdico
-
Parte 12.5Pericarditis Constrictiva. Derrame Pericárdico. Etiología
-
Parte 12.6Detección de Líquido Pericárdico Vs. Derrame Pleural
-
Parte 12.7Cuantificación del Volumen de Líquido Pericárdico
-
Parte 12.8Taponamiento Cardíaco. Movimiento con Derrame
-
Parte 12.9Pericardiocentesis. Quistes Pericárdicos. Anomalías Congénitas
-
-
Capítulo XII: Masas Cardíacas
-
Parte 13.1Variantes Normales. Tumores Primarios Benignos
-
Parte 13.2Mixomas, Rabdomiomas, Fibromas, Hemangiomas
-
Parte 13.3Hipertrofia Lipomatosa del Septum Inter-Auricular
-
Parte 13.4Fibroelastoma Papilar y Mesoteliomas de nódulo A-V
-
Parte 13.5Tumores Primarios Malignos
-
Parte 13.6Sarcomas, Mesoteliomas, Neoplasias No Cardíacas Invasivas
-
Parte 13.7Tumores Secundarios, Trombos Intra-Cavitarios y Síndromes
-
-
Capítulo XIII: Patologías de la Aorta
-
Parte 14.1Dilatación y Aneurismas Aórticos
-
Parte 14.2Disección Aórtica. Falsos Aneurismas
-
Parte 14.3Aneurismas del Seno de Valsalva
-
Parte 14.4Daño Traumático de la Aorta. Infecciones
-
Parte 14.5Túnel Aorta-Ventrículo Izquierdo
-
Parte 14.6Aterosclerosis Aórtica
-
-
Capítulo XIV: Fuentes Emboligenas Cardiovasculares
-
Parte 15.1Aurícula Izquierda. Ecogenicidad Sanguínea Espontánea
-
Parte 15.2Trombos en Cuerpo y Orejuela. Fibrilación Auricular
-
Parte 15.3Séptum InterAuricular. Forámen Oval Permeable
-
Parte 15.4Aneurisma del Séptum Inter-Auricular
-
Parte 15.5Ateromatosis Aórtica. Grados y debris Aórtico
-
Parte 15.6Vegetaciones Valvulares. Bacterianas y Abacterianas
-
Parte 15.7Síndrome Anti-Fosfolipidos Primario. Trombos Auriculares
-
Parte 15.8Prolapso Valvular Mitral y Embolia. Calcificación del Anillo M
-
Parte 15.9Strands y Embolia
-
-
Capítulo XV: Cardiopatías Congénitas en el Adulto
-
Parte 16.1Situs Cardíaco. Anomalías del Tracto de Entrada del V.D y V.I
-
Parte 16.2Obstrucción Sub-Valvular. Estenosis Aórtica Valvular y Supraventricular
-
Parte 16.3Coartación de la Aorta. Anormalidades del Séptum Cardíaco
-
Parte 16.4Comunicación Inter-Auricular e Inter-Ventricular
-
Parte 16.5Defectos de las Almohadillas Endocárdicas
-
Parte 16.6Conexiones Vasculares Anormales (Sistémico-Venosas)
-
Parte 16.7Conducto Arterioso Permeable. Anomalías de la Circulación Coronaria
-
Parte 16.8Tetralogía de Fallot. Transposición de Grandes Vasos
-
Parte 16.9Tronco Arterioso Persistente. Doble Salida del Ventrículo Derecho
-
Parte 16.10Anormalidades del Desarrollo Ventricular
-
(8) Commentaris